Formaciones

Todas las edades

Descubre Nuestras Formaciones

Podrás adquirir y desarrollar valiosas herramientas pedagógicas y artísticas de la mano de profesionales de diferentes ámbitos: yoga aéreo, fronteras de lo cómico (clown, bufón, melodrama y comedia del arte), yoga etc.

Las Fronteras de lo cómico ( comedia del arte, clown, bufón y melodrama)
impartido por
Andrés del Bosque

Residencia- taller de las fronteras de lo cómico: 28 de Octubre al 1 de Noviembre

17 al 19 de febrero Máscaras

17 al 19 de Marzo Melodrama

21 al 23 de Abril Bufón

5 al 7 de Mayo Clown

✨Para más información y recibir el dossier completo de la formación escribenos a : espacioaiur@gmail.com/ 630350932

Cuando se pierde la cultura de la risa, inspirada por Dionisos y Baubo en el oficio teatral, imponiéndose la seriedad razonadora de Atenea y la formalidad apolínea, pierden su fuerza las técnicas del éxtasis, el placer de la catarsis y la vía mimética de las máscaras, quedando relegadas a un escenario privado, el juego, la risa y el amor.

En la teatralidad social de occidente se ha instalado una seudo- religión, el dogma neoliberal, que tiene su propia santísima trinidad: crecimiento económico, libre comercio y globalización, padre, hijo y espíritu santo. Es un poder divino infalible, sabe lo que es bueno para nosotros y, en aras de nuestra salvación, lo impone. En esto consiste su seriedad, en la santa defensa de unos privilegios.

Andrés del Bosque.

Andrés Del Bosque es director de la Tribu Imaginaria, Doctor en Artes Escénicas con su tesis “En Busca de la Risa perdida”, Aportaciones del Clown a la Teatralidad, expuesta el 16 de noviembre de 2016 obtiene un Sobresaliente Cum Laude. https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarSeleccion.do.

Ha sido profesor de la RESAD (Real Escuela superior de Arte Dramático Madrid) durante más de siete años dirigiendo numerosos montajes de egreso poniendo a los estudiantes de último año, en contacto con el medio profesional a través de sus enseñanzas.

Es Licenciado en Dirección teatral en la ESAD de Murcia en el año 2011 y Master en Artes Escénicas, pero antes de todo esto, es un cómico de la legua, un saltimbanqui y un payaso.

La Tribu Imaginaria se consolida en Europa cuando se empiezan a reunir personas que provienen de distintas “tribus” y diversas culturas, unidas por visiones comunes y “Oráculos” que plantean enigmas que sólo pueden descifrarse recorriendo un camino imaginario, un sendero que sigue la huella de Tespis, de los cómicos de la legua, del loco de carnaval, de la escuela de bufones sumergida por los Borbones y alimentada por la cofradía de los payasos sagrados iberoamericanos.

Una Breve trayectoria de este bufón que investiga la Risa en lo Sagrado y las relaciones entre teatro y circo nos lleva a México donde ha sido invitado en tres ocasiones a la ENAT para dirigir montajes de clown para el Día de difuntos, para el ciclo de la Pasión y como miembro de la Asociación internacional de Escuela Superiores de Teatro (AIEST).

Dirige Talleres en Caracas Escuela Nacional de Circo, en Quito, en Londres, en España, en Dinamarca, Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, Costa Rica, El salvador, México, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, España, Bélgica, Egipto.

Director y autor de uno de los hitos del teatro chileno «Las siete vidas del Tony Caluga» Premio Municipal de dramaturgia 81, Premio Fundación Nacional de la Cultura 84, Premio Eugenio Dittborn Universidad Católica 87, Premio teatro infantil ACHITEJ 91 Premio Asociación de Periodistas de espectáculos 94.

Premio de la crítica 95. Del 1991 al 2002, se desempeña como profesor de actuación y movimiento, en las Escuelas de Teatro de la Universidad de Chile, Universidad Arcis, Universidad Finis Terrae y Universidad Mayor de Temuco.

Trabaja en cine y televisión ganando el premio al mejor actor en el festival de cine de Bogotá del 87.

Se forma en el Teatro experimental de Cali, Colombia con el maestro Enrique Buenaventura. Estudia Clown, Bufón, Melodrama y se especializa en la escuela del maestro Philipe Gaulier en Londres. Cursa la Scuola dell Attore Cómico y de la Commedia Dell’Arte con el maestro Antonio Fava, en Reggio Emilia, Italia. Realiza estudios con Vladimir Kriukov, director del Teatro de Clowns ucraniano de Mimikrychi

Formación para profesores de Yoga Aéreo Restaurativo en Hamaca KHATVA YOGA

Curso certificado por Yoga Alliance Internacional (35 hs)

11 al 13 de Noviembre

Inscripción y Fechas:

Fechas del programa: 11 de Noviembre al 13 de Noviembre 2022

Idioma: el curso se realizará en español

Precio: 400 euros

Para inscripción y mayor información escribir a : espacioaiur@gmail.com 

KHATVA ES EL TÉRMINO SÁNSCRITO PARA DEFINIR CUNA, HAMACA, COLUMPIO.

SE ADOPTA ESTE CONCEPTO POR SU RELACIÓN CON EL PRIMER LECHO EN EL QUE SE DESCANSA Y SE RESTAURAN LAS ENERGÍAS PARA SEGUIR CRECIENDO.

KHATVA YOGA ES UN ESTILO DE YOGA INSPIRADO EN EL YOGA AÉREO, EL YIN YOGA Y EL YOGA RESTAURATIVO, ESPECIALMENTE EN ESTAS DOS ÚLTIMAS DISCIPLINAS EN LAS QUE SE PRACTICAN POSTURAS Y ASANAS MUY PASIVAS Y LENTAS, CON O SIN SOPORTES (BOLSTER, MANTA, LADRILLO , ETC.) Y QUE SE MANTIENEN DURANTE PERIODOS DE TIEMPO MÁS LARGOS QUE EN OTROS ESTILOS DE YOGA.

UTILIZAMOS LA HAMACA COMO UN SOPORTE, PARA FACILITAR, COMPRENDER Y AYUDAR A MANTENER LAS ASANAS DURANTE MÁS TIEMPO, AMPLIANDO SUS BENEFICIOS. LA HAMACA SE CONVIERTE EN UNA GRAN HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE.

Programa del curso

Primer dia:

-Presentación

-Clase Práctica de Khatva Yoga impartida por Montse Lominchar

-Entrega del Manual

-Teoria

Segundo dia:

-Clase práctica de Khatva Yoga impartida por Montse Lominchar

-Resolución de dudas

-Teoría y práctica

Tercer dia:

-Clase práctica de Khatva Yoga impartida por Montse Lominchar

-Teoria

-Diseño e impartición de una clase práctica por parte del alumnado

20 horas presenciales

15 horas no presenciales de estudio y auto práctica

MONTSE LOMINCHAR

FUNDADORA Y DIRECTORA DEL CENTRO Yogasadhana

PROFESORA DE YOGA, YOGA AÉREO UNNATA Y YOGA PARA NIÑOS COUCH-FACILITADORA DEL MÉTODO “SANA TU VIDA” DE LOUISE L. HAY (TALLERES GRUPALES Y SESIONES INDIVIDUALES) MI PRIMER CONTACTO CON EL YOGA SURGIÓ.

CUANDO TENÍA 17 AÑOS, EL DESTINO O MI PROPIO SER QUISIERON QUE LA ESCUELA DE AZAFATAS DONDE ESTUDIABA COMPARTIERA RELLANO CON LA ESCUELA DE YOGATERAPIA ASANGA, Y TODAVÍA RECUERDO EL SABOR QUE ME DEJÓ MI PRIMERA CLASE DE YOGA.

COMPRENDÍ QUE EL YOGA IBA A SER ALGO MUY IMPORTANTE EN MI VIDA.

DESPUÉS DE UNOS AÑOS EN LOS QUE CRECÍ PERSONALMENTE Y ME DEDIQUÉ A MI FAMILIA, LLEGÓ EL MOMENTO, LA OPORTUNIDAD DE FORMARME COMO PROFESORA DE YOGA, FORMACIÓN QUE CONTINÚA AÚN HOY Y CREO QUE SERÁ ASÍ MIENTRAS VIVA.

HE PROFUNDIZADO EN LA YOGATERAPIA, EL YOGA PARA NIÑOS, EL YOGA DE LA RISA, EL YOGA AÉREO, EL STRETCHING DE LOS ANTIGUOS MONASTERIOS HINDÚES, LA MEDITACIÓN… COMO DICE UNO DE MIS QUERIDOS MAESTROS EN INDIA, HAROLD SEQUEIRA (DISCÍPULO DE SRI YOGENDRA, FUNDADOR DEL INSTITUTO DE YOGA CLÁSICO EN SANTA CRUZ, BOMBAY).

EL YOGA ES COMO EL OCÉANO, PUEDES SIMPLEMENTE MIRARLO DESDE LA ARENA, MOJARTE LOS PIES, PUEDES NADAR EN LA ORILLA O SUMERGIRTE EN SUS AGUAS Y ENCONTRARTE EN ÉL.

Y AQUÍ ESTOY, NADANDO UNAS VECES EN LA SUPERFICIE, OTRAS VECES BUCEANDO HACIA LO PROFUNDO PERO, SIN DUDA, DISFRUTANDO DE LA EXPERIENCIA.

DESDE EL AÑO 2004 DIRIJO EL CENTRO YOGASADHANA EN CIUDAD REAL E IMPARTO CURSOS DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE YOGA AÉREO UNNATA.

MI MÁS SINCERO Y PROFUNDO AGRADECIMIENTO A TODAS LAS PERSONAS QUE HE ENCONTRADO EN EL CAMINO, EMPEZANDO POR MIS PADRES, MIS PRIMEROS MAESTROS; MIS HERMANOS; MI COMPAÑERO DEL ALMA: ALVARO, MIS HIJOS, AMIGOS, PROFESORES Y MAESTROS DE YOGA, COLEGAS, ALUMNOS… QUE ME HAN AYUDADO A COMPRENDER Y EXPERIMENTAR EN MI VIDA EL SIGNIFICADO PROFUNDO DEL YOGA.

Reserva Ya

Clase o Curso

accede a nuestras clases